Después de tanto recordatorio referente al aniversario de la muerte de Michael Jackson, no pude evitar relacionarlo con otros casos de estrellas muertas que siguen generando grandes ganancias tras su muerte, y de ahí me puse a recordar concretamente a las divas femeninas que desaparecieron, hace varias décadas o más recientemente, cuyas muertes fueron noticia por ser tempranas y trágicas o ya entradas en edad pero con una vida impresionante a sus espaldas… pero todas ellas con un “matiz” que les sigue uniendo: después de muertas, siguen ganando dinero, bueno ellas en concreto no, pero seguro que muchas personas, familiares, medios de comunicación,industrias etc siguen lucrándose gracias a su imagen. Por eso, he elaborado un “ranking” de las grandes divas fallecidas, basándome en una valoración personal y cualitativa. El tema de cuánto dinero producen al año lo he dejado a parte, ya que mis indagaciones no llegan a tanto y, por qué no decirlo, le restan valor al asunto, teniendo en cuenta que hablo de estrellas. Ahí va mi lista de “Divas post-mortem”:
Marilyn
Monroe pienso que es
la diva por excelencia: murió joven, en pleno esplendor de su carrera y su
muerte, aunque dicen que fue debido a una sobredosis de barbitúricos, siempre
se ha visto rodeada de misterios sin resolver y conspiraciones relacionados con
el gobierno de E.E.U.U. y los Kennedy. La mítica
sensualidad de esta sexy vintage aún da mucho de qué hablar y la
comercialización de su memoria mueve millones de dólares anuales. Siempre será
la actriz más sexy de Hollwyood que sólo dormía con 5 gotas de Chanel No. 5.
Elizabeth Taylor, “La mujer
de ojos violeta” pasará a la historia por ser, entre tantos otros papeles, la
Cleopatra del cine. Vivió hasta los 79 años, por lo que lleva a sus espaldas
numerosas nominaciones y premios cinematográficos, decenas de clásicos filmes
inolvidables y una agitada vida amorosa: se casó 8 veces con 7 maridos (con
Richard Burton repitió). Paradójicamente, murió debido a sus constantes
problemas de corazón.

Amy Winehouse, aunque su aspecto estaba bastante deteriorado por
culpa de los excesos, es una de las voces más prodigiosas de los últimos tiempos. Dejó grabadas una docena de
canciones antes de su muerte a los 27 años, el 23 de julio de 2011 en Londres,
según defiende su familia, debido a un ataque provocado por las sustancias que le habían
prescrito para aliviar los efectos del síndrome de abstinencia del alcohol (se encontraba en plena “rehab”).
El fallecimiento de Amy desató la
fiebre entre sus seguidores que se apresuraron a hacerse con su música en un
intento de rendirle un particular homenaje. La mayor parte del
dinero recaudado por los éxitos póstumos ha sido destinado por la familia de la
artista a la Fundación Amy Winehouse, creada para
ayudar a personas con problemas de drogadicción y alcoholismo.
Sara Montiel fue la primera actriz y cantante española en conquistar
Hollywood, regresando posteriormente a España con el título de estrella
internacional y proporcionándole así un poco más de glamour a un país agrisado
por la dictadura franquista. Su mayor éxito lo tuvo entre los años 50 y 60,
pero continuó activa hasta sus últimos días, hasta los que también le acompañó
su agitada vida amorosa y su trascendencia en la cultura popular. Murió a los
85 años por causas naturales, pero solo por esa vida tan interesante merece
estar en este “ranking”.

JenniRivera:Cantante, compositora, actriz,empresaria y productora mexico-estadounidense. En Estados Unidos vendió más de 1 millón de
discos en vida y 1 millón más tras su muerte, lo que la convierte en una de los
intérpretes de banda sinaloense más
importantes. También se caracterizó por su labor activista gracias a su
fundación sin fines de lucro «Jenni Rivera Love Foundation». Falleció el 9 de diciembre de 2012 en
un accidente aéreo.

Aaliyah, cantante de R&B,
bailarina, modelo y actriz. En varias ocasiones nominada al Grammy,
ostentando también una nominación al Oscar por su interpretación del tema principal de
una película. También fue modelo para Tommy
Hilfiger y protagonizó
dos películas cinematográficas antes de su muerte en un trágico accidente aéreo
el 25 de agosto de 2001 a la edad de 22 años.
Y aquí termina mi lista particular de divas, seguro
que me dejo muchas más, me hubiese gustado meter a Rocío Jurado y alguna más,
pero si empiezo ¡no acabo nunca!
De lo que no cabe duda es que todas han aportado algo al mundo del espectáculo y por eso merecen ser recordadas de vez en cuando.