Últimamente me estoy volviendo un
poco reivindicativa, lo noto por los posts
recientes que he ido colgando. ¡Pero es que no me dejan otra, cuando no son
pitos, son flautas! El último arrebato mecanográfico que he tenido es a causa
de las críticas hacia la presentadora Tania Llasera por los kilitos que ha
cogido últimamente, teniendo en cuenta que se ha dejado de fumar. Y puede que,
a pesar de que todo el mundo esté acostumbrado a verla en la TV hecha un
figurín, no haya cogido kilos, sino que los haya recuperado, ella misma afirma
que siempre ha estado “hermosa” pero que, por exigencias de la tele tuvo que
perder peso. Sea como sea, por su cambio de volumen ha sufrido ataques a través
de ese arma de doble filo que son a veces las redes sociales, le han llegado a
decir “foca y obesa muérete”.
A raíz de todo el tema de Tania
Llasera me da que pensar el daño que se hace cada día en ciertos programas de
entretenimiento o en las revistas,
generalmente dirigidas al público femenino, en los que se le machaca a
personajes mediáticos por problemas físicos. Yo en un principio pensaba que, no
tiene porqué ser negativo eso de ver los defectillos de las actrices y
cantantes que aparentemente son perfectas, así podemos ver la realidad y las
chicas normales no nos sentimos acomplejadas. Pues no, qué gran equivocación la mía: el cómo nos sintamos
cada una con nuestro cuerpo tiene que ser una perspectiva nuestra, no un juicio
basado en el enfoque de las revistas rosas, que al fin y al cabo son las mismas
esclavas de la publicidad en productos de belleza.

Tampoco hay que mirar con lupa
las imperfecciones de las famosas. Vale que son muy conocidas y están expuestas
a todo, que se puede comentar el vestuario que llevan en un evento o una
cirugía que se hayan hecho con mejor o peor resultado. Pero que se muestre hiperampliado
el muslo celulítico de Britney Spears creo que ya es pasarse, la chica es
cantante, cuando tiene que actuar se arreglará y disimulará sus defectos como
todo el mundo, pero una vez puestas las chanclas y el moñete para hacer su vida
normal, démosle un respiro.


Si al final todo se resume en envidia, a veces
sana, porque nadie puede evitar sentir esa pelusilla por la gente que lleva una
vida diferente y que, por lo tanto, tiene bastantes privilegios. Otras veces la
envidia puede ser dañina, cruel, hasta llegar a situaciones de acoso, como el
que ha sufrido Tania Llasera en Twitter, por parte de personas que ni si quiera
la conocen como para permitirse el lujo de humillarla verbalmente, basándose
únicamente en su apariencia física.
Así que tanto para las mujeres
públicas como para las anónimas, que hagan con su cuerpo lo que les dé la gana,
total nos tienen que criticar hagamos lo que hagamos, comamos lo que comamos y
tengamos la edad que tengamos. Siempre habrá alguien lo suficientemente
aburrido y envidioso para hacerlo... ¡Ánimo Tania Llasera!
Totalmente de acuerdo contigo Elena. Hoy precisamente estaba escribiendo un post acerca del poder que tienen las palabras.
ResponderEliminarEstá claro que las celebrities están expuestas por su trabajo, que tampoco entiendo porqué se les endiosa ni se les humilla por ser personajes públicos, pero al margen, parece que todo el mundo tiene derecho a opinar cuando muchos de ellos no dan pie, simplemente hacen su trabajo.
En fin, que el ser humano es cruel y se recrea en ello.
Un abrazo!